QUÉ VER EN BERBERA. El puerto histórico de Somaliland

Berbera, Somalilandia, Octubre 2023

Berbera en Somaliland, fue, es y será el puerto más importante del Cuerno de África. Su posición estratégica en el golfo de Adén la convierte en el vértice que une la ruta marítima procedente del Oriente Medio y conecta con África Oriental  ¡Qué interesante! ¿verdad? Pero… ¿qué hay que ver en Berbera? ¿merece la pena visitar esta ciudad costera?

En esa falta de sustancia que muchos viajeros atribuimos a Somaliland entre el semidesierto, las calles polvorientas, su conservadurismo religioso llevado al máximo, el viajero puede encontrar en Berbera, al menos, trazas de su esplendoroso pasado en edificios coloniales y mezquitas legendarias esparcidas por la ciudad que atrapa al viajero e incluso le transporta en el tiempo. Por lo tanto, mi respuesta rotunda es que sí merece la pena ir.

Que ver en Berbera. Mosque
Mezquitas, algunas derruidas, copan el centro de Berbera.

La información que encontréis respecto a Berbera puede resultar confusa en cuanto a la posibilidad de su visita sin escolta y lamento deciros que desconozco la legalidad al respecto. Algunas guías y blogs os dirán que lo necesitáis. Otras no,  lo que si os puedo comentar es que yo viajé sin ningún escolta desde Hargeisa en un minibús público y no tuve ningún problema. Sí lo tuve a mi regreso cuando me bajé en Dhubato y decidí visitar las famosas pinturas rupestres Laas Geel a 5 km de este punto de la carretera. Pero eso será tema para otro post.

El minibús se demoró como tres horas incluyendo 20 minutos de parada para rezar. A la entrada de la ciudad le indiqué al chofer que me parara al ver el hotel Barwaaqo. Un hotel que recomienda el gran Joan Torres en su conocida página de Against the Compass. Cutre, lúgubre como él solo, pero suficiente para pasar una noche. Para un precio de 20 $USD hizo su función sobradamente.

Lo que tocaba después era comprar agua, acoplarse bien la gorra para caminar bajo un sol descarado y dejarse llevar.

La primera sensación que se lleva el viajero es el verse visto como el foco de las miradas. No vi a ningún blanco más. No es que sea malo, pero si os gusta pasar desapercibido, no lo podréis evitar. Tras caminar por el centro por una hora me embelesé imaginando cómo serían todas esas casas coloniales en su periodo de mayor esplendor.

Colage de diferentes imágenes de Berbera.

Ese trabajo mental de reconstruir cada edificio, cornisa escombrada y recomponiendo colores a muchas desteñidas puertas de romos relieves. Pararse cada poco para realizar esa tarea imaginativa también genera momentos evocadores que nos traslada a periodos casi olvidados de una ciudad con tantas huellas históricas.

Imagen de una calle típica de Berbera

El pasado otomano de Berbera es patente en muchos edificios y mansiones, pero también en antiguas mezquitas repartidas por la ciudad cuyos sobrios minaretes que se asoman reclaman al viajero acercarse y visitar su interior. Otras, más viejas y humildes solo recuerdan la persistente influencia musulmana.

Mosque. Que ver en Berbera
Algunas mezquitas de Berbera, parecen sencillas , pero no por ello pierden su encanto. Qué ver en Berbera

Otro lugar de los que hay que ver en Berbera es el mercado, el tradicional, el auténtico y más antiguo de la ciudad. Lo reconoceréis por sus entradas moriscas que dan a varias calles. Es pequeño, polvoriento, pero tiene su encanto. El lugar ideal para conocer ver hortalizas y productos locales que venden.

Market Berbera
El viejo mercado. Otro icono de lo que hay que ver en Berbera

Al puerto no fui porque no deseaba exponerme. Leí que se necesitaba permiso del ayuntamiento. Una pena porque me encantan los ambientes portuarios, pero hay en la misma ciudad lugares que merecen una visita relativos al mar.

que ver en berbera. Fish market
El mercado de pescado de Berbera

Uno de ellos es el Fish market, en Suufi Hassan Rd. que, a parte de la venta de pescado fresco, el edificio presenta un carácter espectacular con su base porticada y a estructura de madera en su parte superior. En frente, si os coláis entre los huecos de un muro accederéis una playa bastante descuidada y llena de cuervos, pero de cuya vista alcanza el puerto. Es además un punto ideal para contemplar uno de los mejores atardeceres que jamás hayáis visto.

Que ver en Berbera, beach city sunset
La playa urbana de Berbera al atardecer

En esta misma calle, frente al edificio del ayuntamiento o de gobierno local, es parada obligatoria sentarse en el Al Xayaat Restaurant y pedir atún para comer. Un lugar tranquilo, acompañado de gatos y con una bonita vista de la bahía.

Puede que muchos viajeros echéis de menos disfrutar de alguna playa, más si cabe si habéis andado en este mismo viaje por el seco interior de Somalilandia incluso en Etiopía. Definitivamente, coged un taxi y que os lleve a la playa de Batalaale. No tiene ni cocoteros, chiringuitos ni se os antojará bañaros, pero os gustará el ambiente que hay de familias, grupos de amigos y pasear a lo largo de la orilla. Un buen lugar para desestresarse.

Que ver en Berbera. Batalaale beach
Otro de los lugares para ver en Berbera es la playa Batalaale

Es evidente que la ciudad necesita una buena inversión para restauración, pero el no reconocimiento de Somaliland como nación por parte de la ONU origina que los pocos fondos que puedan llegar de la UNESCO se queden en Somalia. Esta relación cainista entre Somalia y Somaliland se acrecienta cada día más y no augura esta ansiada llegada de ayudas.

Disculpadme si no digo el nombre de cada mansión, mezquita. No son fáciles de etiquetar y carecen de placas, carteles o una mínima reseña, pero considero que no tiene mayor importancia. No tiene este post un sentido documentalista y tampoco considero que el lector que haya llegado hasta aquí busque tan alto detalle. En cualquier caso, espero que os haya animado a visitar este lugar recóndito del cuerno de África.

Si te gusto este post, quizás te guste este otro de Casamance en Senegal.

By Carlos Martinez
Prohibida la copia total o parcial de textos y/o fotografías sin consentimiento del autor, en cuyo caso vendrá citada la fuente.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*