Nací en Valencia en el día de Navidad de hace 54 años. Ingeniero Técnico Industrial, he estado toda mi vida vinculado al sector ferroviario. Desde los 18 años hasta hoy, donde lo desarrollo actualmente en el Área de la Seguridad Ferroviaria.
Aunque realicé numerosos y pesados viajes en mi juventud por los antiguos Expresos nocturnos, cruzando la península durante mi servicio militar, nunca tuvieron un sentido viajero en sí. Únicamente para trasladarme cada fin de semana.
No fue hasta el año 94 cuando realicé mi primer viaje serio, concretamente a Cuba, que aunque fue a través de una agencia de viajes, fue el efecto desencadenante para continuar viajando ya de manera independiente hasta el día de hoy por los cinco continentes.
Me considero un viajero independiente, muy alejado de los paquetes vacacionales que ofertan las agencias, y amante de mi libertad. Pienso que viajando sólo, que no en solitario, es cuando uno se encuentra a sí mismo y con el mundo. Una relación mágica, una interacción constante con todo lo “qué y quien” te vas encontrando por el camino, cuya sabiduría y experiencia queda absorbida espiritualmente. Un medicina muy valiosa que nos hace crecer y ampliarnos enormemente en lo personal, y que se hace remanente.
Aunque también realizado muchos viajes con mi esposa, tan viajera como yo, me ha enseñado a amar su país: México, y que puedo decir que lo conozco más que el mío propio.
Utilizo este blog desde hace 11 años para contar mis viajes con mucho gusto, de destinos inusuales , y que me han dejado huella.
Me siento afortunado de haber visitado 111 países hasta hoy. Un tercio de ellos los he repetido en más ocasiones, y en especial como gran amante de la cultura latinoamericana, el sueño realizado de haber recorrido todos los países de este continente.
Desde este rincón virtual, te animo a viajar, no importa lo lejos o cerca que vayas. Permíteme recordar el sabio dicho y una de las frases viajeras que más me gustan:
«Viajar puede que no te alargue la vida, pero seguro que te la ensancha»
INTERVENCIONES EN LOS MEDIOS AUDIOVISUALES, PRENSA Y PONENCIAS.
No me prodigo mucho en los medios, pero en ocasiones han contactado conmigo para programas de radio para participar en medios locales, autonómicos y nacionales que muy gustosamente he accedido. Al igual que escribir artículos en el blog, me encanta hablar de destinos y experiencias que pueden ayudar a otros/as de la misma forma que me han ayudado a mí la de otros viajeros/as. Seguidamente os dejo los que he podido rescatar de IVOOX.
LEVANDO ANCLAS (RADIO EUSKADI): Un recorrido por los mejores viajes en tren por el Mundo.
Comento en el programa un compendio de trenes en los que he viajado por el mundo, en especial, del continente africano y asiático. Trato de inspirar al máximo lo enriquecedor que es viajar en este medio de transporte para conocer mucho más de cerca la gente local del país. También de rutas ferroviarias míticas de planeta que todo apasionado al ferrocarril debería hacer en su vida viajera.
Mi intervención empieza en el minuto 30 del programa.
LEVANDO ANCLAS (RADIO EUSKADI): Evitando a los talibanes en Afganistán, y algo de México.
Nuevamente Roge Blasco, el director este clásico programa de la radio autonómica vasca, me invitó para hablar de mi viaje por Afganistán, apenas antes de que se sublevaran los talibanes. También aproveché para hablar del Camino Real de Tierra Adentro. Una vieja ruta comercial del norte de México de la época virreinal desde la actual Ciudad de México hasta Santa Fe en Nuevo México (USA).
Mi intervención da comienzo en el momento 83:44 del programa.
PARALELO 20- RADIO MARCA. El proceso de sacar a Fatima de Afganistán tras la toma de Kabul por parte de gobierno talibán
En esta ocasión, el programa de viajes de este medio tradicional deportivo, nos dio la oportunidad a mí, Clara Estrems del Blog La Sandalia de Ulises y Carlos Ferrer de explicar todas las peripecias para sacar a la única guía turística de Afganistán. Algo que costó, pero con final feliz. Fatima ahora está viviendo en Milán, seguimos en contacto con ella y nos alegra que le vaya bien en su nueva vida.
MEDITERADIO 101.9 FM VALENCIA. programa : La maleta de Txema. Este fue mi debut radiofónico para explayarme de México.
Cuando me dijo Txema, Carlos háblame del país que más te apasiona, y no dudé de decirle México. Acababa de escribir el post de 25 razones para ir a México y enamorarte por siempre y me vino de perlas para comentarlas por la radio. le tengo un gran cariño a este programa. Sigue vigente para los que os apasiona este país.
LA TARDE CON MARINA (CV RADIO). La celebración del Día de Muertos en México.
Se acercaba el 1 de noviembre y fui a esta emisora local valenciana para romper una lanza hacia esta tradición tan ancestral y mexicana. Un programa monográfico de Día de Muertos con todo lujo de detalles más allá de la película de Coco. Recomendable para quienes les atraiga esta festividad de origen católico pero mezclada con el sincretismo precolombino.
RADIO SERRANÍA. Mis impresiones sobre Transnistria ese país que existe pero que no existe.
Fue curioso que me llamaran de esta emisora de castellano-manchega para hablar de este territorio pro-soviético que pertenece políticamente a Moldavia pero que separada de facto a raiz de una guerra en 2002. Se dio a conocer a raiz de un enfrentamiento de su equipo más representativo, el Sheriff de Tiraspol, en Champions contra el Real Madrid. Lugares curiosos que tiene este planeta.
DE VIATGE RADIO- RADIO MANISES. Rui viatgem amb…
Un entrevista en una emisora local de la población de Manises (Valencia) para hablar de viajes en general, de mi trayectoria y el espíritu por viajar.
RADIO ASTURIAS- PROGRAMA: UN BUEN DÍA PARA VIAJAR
El gran viajero asturiano Alberto Campa me invitó a su programa de la radio autonómica asturiana para hablar de El Salvador. Ese gran país de Centroamérica y tan desconocido. Mi intervención da comienzo alrededor del minuto 15 del programa.
PONENCIAS, COLABORACIONES Y MENCIONES
Además de los medios audiovisuales, aparecí entrevistado en un artículo la Revista de vuelo AVIANCA con motivo de los 100 de la compañía colombiana y en el Diario de Tarragona me mencionaron por mi labor en el rescate de Fatima que os mencioné antes.
Finalmente, también me han invitado exponer en distintas ponencias en Valencia, y otras fuera como en Altafulla (Tarragona) y en Bari (Italia). Todas ellas para hablar de experiencias y países de África, Pakistán y México.
Que tal Carlos,
He leido tu entrada, yo estoy de acuerdo contigo, viajar es una experiencia siempre llenadora. Y tiene algo especial viajer con entera libertad y no con paquetes vacacionales. Sin embargo, creo que por lo que has pasado en tu vida puedes entender mejor esa libertad de viajar solo.
Yo soy Mexicano y amo a mi país muchísimo. He tenido la oportunidad de viajar mucho en España vivir experiencias como el Peregrinaje a Santiago de Compostela. ¡Qué hermosa es España!