
Abuja es una de las capitales más sosas de África. No seré en único que lo diga, pero aún así, os comparto 10 cosas para ver y hacer para que vuestra estancia en la capital de Nigeria resulte más entretenida…
Abuja. Nigeria, Abril 2019
Muchos viajeros que llegan a Nigeria, piensan que Abuja no ofrece mucho que ver en una ciudad tildada de aburrida y sosa. Puede ser cierto que Abuja, o Abuya en español, no tenga fama de ser una ciudad que desprenda diversión en cada esquina.
Su estructura de anchas y soleadas avenidas, su carácter gubernamental y su poca oferta cultural no invita mucho a ser visitada, a no ser que sea vuestro punto de llegada o salida para conocer el resto del país. Comparada con Lagos, el polo urbano contrario del país, puede parecer frustrante para el viajero. Pero tranquilos, con imaginación y con estas 10 sugerencias que te ofrezco, puede resultarte mucho más entretenida de lo que te imaginas.
Amigo viajero, ahí te va todo lo que ver en Abuja con 10 cosas para no aburrirte en absoluto.
1-Ver amanecer sobre Zuma Rock

Esta enorme roca maciza de granito de 700 de ancho, 1000 metros de largo y 300 metros de altura se erige imponentemente a unos 50 km de la capital. Se considera el centro geográfico de Nigeria y, para los amantes de la mística, un lugar sagrado donde recibir energía positiva.
Se puede subir ayudado de cuerdas por las paredes menos verticales aunque dicen que no vale mucho la pena, sobre todo si te toca un día de harmatán de los muchos que hay que te impida ver del panorama desde la cima. Eso sí, si tienes la oportunidad y ganas de madrugar puedes disfrutar de un bonito amanecer y contemplar para ti solito esta gran mole pétrea.
Si te diriges al norte del país pasarás justo al lado. Interesante considerar esta parada y disfrutar de la roca e icono referencial de lo que hay que ver en Abuja.
Si deseas ir a propósito, está a unos 45 minutos de Abuja.
2-Conocer el Nike Art Gallery

Existen cuatro Nike Art Gallery en todo el país. Te puede confundir el nombre con la marca deportiva. Es pura casualidad y no tiene nada que ver. Éste de Abuja en particular, te encantará el entorno con curiosas figuras formada por desechos de piezas de desguace de coches. Imaginación no les falta. Dentro de la galería si te gusta la pintura, te quedarás prendado con los cuadros expuestos para la venta.
Toda la temática está relacionada con escenas y momentos cotidianos de Nigeria, y enfocado desde diferentes estilos. También piezas escultóricas. Puedes pedir precio y bien que te asustarás de los mismos aun con la rebaja que te quieran hacer. Estamos hablando de cuadros de miles de euros, eso sí, la entrada es gratis. Considero muy interesante una visita a esta galería.
3- Visitar la Mezquita Nacional de Nigeria

La más grande Nigeria y de las más grandes del África Subsahariana. Esta mezquita es una visita imprescindible y que has de ver en Abuja sí o sí. Impresiona desde lejos y decepciona sensiblemente en su interior comparada con otras de referencia. Tras un complicado proceso de registro, un militar de la entrada te acompañará a verla y, dependiendo de su simpatía, se convertirá en tu mejor guía. Puedes hacer todas las fotos que te venga en gana.
En el entorno de la mezquita también hay un pequeño mercadito de productos y ropa para vestir con estilo musulmán y hasta puestos de comida. Puedes matar dos pájaros de un tiro. A 15 minutos caminando puedes visitar la National Christian Church. La arquitectura por fuera te sorprenderá. Os lo aseguro. Por dentro no puedo hablar pues me prohibieron la entrada sin explicación y no de buenas maneras.
4 -Tomarte una cerveza nacional en un bar local

Si eres cervecero como yo, es muy difícil resistir una mañana calurosa y de caminatas sin una parada para refrigerarse. La regla de oro universal: Cuanto más cutre sea la zona, más bares encontrarás. Entra en un bar local y echaté una cerveza local: Star, 33 o Gulder ¿Que no te gusta la cerveza? Pues cualquier refresco. Lo importante a parte del refrigerio es la oportunidad de hablar con vuestros semejantes cerveceros.
Poco tendrás que hacer para que alguno te pregunte tu origen y después si eres del Madrid o del Barcelona ¡como si no hubiera más equipos! Es muy posible que haya una enorme televisión con algun partido de la Premier League. Luego está el bar versión Chop-Chop que dan comidas si ote entra hambre para acompañar la cerveza. Es usual ver carteles que prohiben fumar petas y similares…
5-Relajarte en el lago de Usuma

Usuma puede ser el lugar más tranquilo y relajante de Abuja. Fue el plan B por no poder ir a la Gurara Waterfalls. Entrar costó un poco por la vigilancia y por ser un Obuyo (hombre blanco). Hay que pedir un permiso especial que solo lo dan en un oficina del centro de Abuja. Como bien se sabe «con dinero baila el perro» ¡y en África más! y toca rascarse el bolsillo.
El registro y control tiene algo de lógica pues de ahí se surte de agua potable toda la capital. Es un entorno natural impresionante donde con hacer alguna corta caminata y contemplar la belleza del lago te dejará altamente satisfecho. No me tropecé con nadie más que con el responsable del lugar que había que pedirle permiso cada vez que quería caminar y acceder a algún lugar. Puedes llegar con Uber que funciona estupendamente en Abuja.
6-Perderte en el Mercado de Utako

Los mercados africanos jamás defraudan y hay tambien en este caso que ver en Abuja.
El Mercaso Utako es un emblemático mercado de Abuja junto con el de Wuse relativamente cerca éste. Es de esos mercados que ni son de los polvorientos al sol, ni un centro comercial al uso. Te sorprenderá la variedad de productos para el hogar y eléctricos. La zona de frutas no se queda atrás. Viviendo yo en la ciudad de la chufa, en Alboraya (Valencia), me sorprendió la cantidad de puestos que vi vendiendo este precioso tubérculo necesario para elaborar la horchata.
7-Ver una boda nigeriana en el City Park

El City Park es un pequeño parque en la zona de Wuse que no tiene nada especial, más allá de áreas verdes, zonas de terrazas al aire libre para tomarte una cerveza y tranquilos restaurantes. Particularmente lo que le hace diferente es poder entretenerse con el glamour nigeriano de una boda.
A los nigerianos les gusta celebrar las bodas a lo grande como no puede ser de otra forma. Ni Milán ni Paris ni la pasarela Cibeles. Aquí verás un desfile de glamour nigeriano de trajes y coloridos vestidos que te entretendrá un rato. En lo particular no es que me vaya este mundillo pero si me llamó la atención. Elegancia en estado puro. Acercaté que coincida un sábado sea por la mañana o por la tarde. Siempre lo digo para cualquier país africano, id a alguna ceremonia religiosa de lo que sea. En este caso no fallaréis y veo muy importante para ver en Abuja.
8- Merodear por al Lago Jabi

El Lago Jabi es como el Retiro de Madrid pero en plan hortera. Barquitas para pasearse por el lago y muchas con forma de patito. Hay también un Centro Comercial (Jabi Shopping Mall) anexo a él. Lo que más valoro es ver a las familias cómo se divierten.
Estos lugares son centros de ocio cuyo concepto está muy alejado a lo que querrás encontrarte en Nigeria o cualquier lugar de África, pero en este caso, un paseo al atardecer y una cena frente al lago puede completar la jornada antes de retirarse al hotel.
9- Pasear por el Millennium Park

El Millennium Park si es un parque de ciudad de los que hay que visitar y ver de Abuja. No solo por su cuidada vegetación. Nada más entrar ves árboles al más estilo Bosque Oma de Ibarrola por sus pinturas en sus troncos. Una vez dentro, este parque carece de muchas flores, pero en su conjunto, presenta gran plantas autóctonas del país. Te sorprenderá incluso más la cantidad de gente que va a hacer poses, selfies y brindis al «postureo» fotográfico. ¡Cómo les gusta a los nigerianos/as!
La belleza del lugar desde luego que lo provoca.
10- Recibir la bienvenida del Abuja City Gate

No te lo voy a negar. Esta propuesta es de relleno. Es la puerta donde en teoría empieza la ciudad de Abuja y la verás camino del aeropuerto. Se le ha intentado convertir en un monumento patriótico de referencia de la capital y sinceramente queda lejos de ello. Pero aquí te lo dejo por si pasas por ahí y te tienta hacerte una foto. Ir a propósito no creo que tenga mucho sentido. En el lado por el que entras a la ciudad verás un You are wellcome.
No se vayan todavía, aún hay más sobre Abuja. Un tip para hospedarse…
Abuja es sensiblemente más caro que el resto del país. Por calidad, aseo y precio, aconsejo hospedarse en el Pope John Paul II Catholic Centre. Como en otros países de la zona, muchas veces acabo en estos lugares católicos que disponen de habitaciones para el público en general, a buen precio, y sirven comidas caseras. (No los busques en Booking).
La zona está muy bien para supermercados y restaurantes a buen precio. Anota también el Restaurante Jevinik, muy cerquita de Centro católico, de ambiente familiar y que sirven comidas auténticas y autóctonas. Abuja no es una ciudad para caminarla. Por lo tanto Uber será tu mejor aliado.
Espero que algunas de estas sugerencias sirvan de algo de esta capital que, aunque es un poco sosa, es posible que pases un par de noches. Abuja es clave por su ubicación geográfica para conocer el resto del país.
Si te gustó este post de qué ver en Abuja y 10 cosas para no aburrirte tanto, es posible que te agrade saber más de más capitales africanas que he escrito. Como ejemplo, te enlazo este otro del país vecino: Yaundé (Camerún),
By Carlos Martinez Prohibida la copia total o parcial de textos y/o fotografías sin consentimiento del autor, en cuyo caso vendrá citada la fuente.
Hola!! voy a ir próximamente a Abuja 5 dias (vivo en el sur de Nigeria) y me parece realmente útil toda esta info asi que gracias mil por compartirla 🙂 Te queria preguntar si es seguro… (no se si hablas de ello en el post, creo que no pero igual sí y se me ha pasado) o hay alguna zona que no se deba visitar. Gracias otra vez.
Hola Andrea! Abuja es yo creo que la ciudad más segura y limpia de toda Nigeria. Si vives por el sur imagino que sabrás mucho de la idiosincrasia del país que ha medida que vas subiéndolo se hace cada vez más musulmán. Respecto a la capital no noté inseguridad. Evita zonas militares y por lo demas muy bien. Un saludo y gracias por comentar