LOKOJA. La ciudad de los grandes ríos de Nigeria

Qué ver Lokoja. La ciudad de Nigeria donde confluyen los grandes ríos Niger y Benue. Parada obligada para los amantes de la naturaleza y la historia colonial

Lokoja. Nigeria. Abril 2019

Con el fin de introduciros más en este gigante pais africano, os recomiendo otro de los lugares que más me cautivó por mi periplo por Nigeria.

que ver en lokoja nigeria
Rotonda de Lokoja

En mi ruta de Lagos a Abuja por la carretera A2, apenas a unos 140 km de la capital, nos encontramos con Lokoja. En esta arteria que une estas dos megaciudades nigerianas también hay otras estancias que deberías hacer a mi juicio: Abeokuta, Ibadán y Osogbo.  Esta última ya os hablé no hace mucho. En esta carretera A2 de las que conté en total 55 controles de policía y/o militares, no os aburriréis en absoluto. Lo digo de manera irónica y os aconsejo que vayáis en transporte público para evitar ser mordidos. De este modo no tendréis mayor problema. También seréis testigos desgraciadamente de accidentes de tráfico. Más allá de esto, es lo más conveniente por encima de los vuelos internos, con usuales retrasos, cancelaciones y sistema de pago no apto para extranjeros por la imposibilidad de pagar con tarjeta de crédito

Mezquita central de Lokoja. Nigeria

A lo que voy… Lokoja ¿y por qué Lokoja? Pues porque para mí es una ciudad media y manejable en cuanto habitantes y extensión en Nigeria. Combina muy bien aspectos históricos, sociales y naturales que bien merecen una estadía de dos días. Con el tuk-tuk os apañaréis para moveros como pez en el agua y, muchos de los lugares más interesantes, os lo podéis echar caminando. Os cuento con un poco más de detalle que podéis ver y hacer por Lokoja:

Confluencia de los ríos Níger y Benue

Inmediaciones del encuentro de los ríos Niger y Benue en Lokoja. Nigeria

En Lokoja confluyen el río Niger y su afluente Benue. Del primero sobran palabras si digo que es uno de los tres grandes de África tras el Nilo y Congo. El Benue, como afluente del Niger y sus 1400 km tampoco se queda atrás, abarcando una gran área de Nigeria. Os aconsejo que  cojáis un tuk-tuk y vayáis al embarcadero más cercano de la confluencia de ambos ríos con el fín de contratar una canoa y llegar justo al punto donde produce el encuentro fluvial.

En mi caso, me hospedé en el Hotel Fer. Las simpáticas recepcionistas salieron fuera, me pararon un tuk-tuk y negociaron con el conductor el precio para que no se pasaran con el Oyibo (osea yo, hombre blanco). Todo un detalle e incluso se apuntaron su número de móvil del conductor. Una vez en el embarcadero, la negociación fue dura y de 3000 naira (8€) no había manera de bajar el precio.

que ver en lokoja nigeria. Benue river
Ribera opuesta a Lokoja en la confluencia de los ríos Niger y Benue. Nigeria

Al final le di 5000 nairas porque aparte de la confluencia de los dos ríos, me llevó al otro lado de la ribera. Curiosamente para mí, esto era más digno de ver en Lokoja que la propio unión de ríos. Unos bonitos paisajes inhóspitos que merecieron mucho ver.

Id sobre todo a media tarde que el sol empieza a caer, pues es espectacular y da a lugar a bonitas tonalidades entre el color amarronado del lodo del Río Niger y el azulado del Benue. De vuelta al embarcadero no renunciéis a una vuelta por la zona del mismo antes de regresar al centro con un tuk-tuk. Hay alguna curiosa iglesia local y bares para echaros una cervecita.

El river market

que ver en lokoja nigeria. market river
Vendedoras de chiles en el river market de Lokoja. Nigeria

El mercado…Cuantas veces habré comentado cosas de los mercados africanos.  Este no se queda atrás en cuanto vistosidad, ambiente y colorido. Es vuestra visita obligada para medir el pulso y ver el pálpito de la ciudad de Lokoja.

El river market por su cercanía a la ribera de rio Niger, es un mercado al aire libre con cierto desorden, pero con los «efluvios» de pescado, fruta, verdura, leña para la venta, y el de los llamativos colores de las vendedoras. Un mercado que os gustará sobre todo si os coincide en martes que se amplía mucho más, gracias a los vendedores que llegan desde otras áreas del estado de Kogi.

Embarcadero del río Niger

que ver en lokoja nigeria. Niger river
Niger river en Lokoja. Nigeria

Muy cerca del river market junto al río, se encuentra el embarcadero que traslada la gente a los poblados del otro lado del río Niger. Es otro punto caliente para ver cómo van llegando para abordar las barcazas de madera que no salen hasta que se completan. La mayoría cargados de víveres o niños que retornan de la escuela. Lo que más se agradece es la actividad que hay en ese momento. Sentaos tranquilamente sobre algún tronco para ver por ahí a última hora de la tarde y a disfrutar de todo lo que se cuece en ese rincón fluvial de Lokoja.

 Cathedral Church of Holy Trinity

Cathedral Holy Trinity of Lokoja. Nigeria

Es una catedral sin atractivo arquitectónico relevante, pero si os coincide en horario de ensayos de cantos, bien merece sentarse en un banco y dejar que vuestros oídos se relajen con los dulces sonidos de los cantos y voces de canciones gospel. Por dentro de la catedral se nota el sello colonial de tantas y tantas iglesias anglicanas que hay en el mundo por sus decorados en madera tan característicos.

Iron of liberty

que ver en lokoja nigeria Iron of liberty
The Iron of Liberty de Lokoja. Nigeria

Pegado a la catedral anterior, es un lugar emblemático dedicado al fin de la esclavitud en Nigeria. Este monumento representa el lugar exacto donde fueron liberados los esclavos en el 1860, exactamente donde hay un bastón de hierro anexo (no se ve en la foto). Por su estratégica posición geográfica, Lokoja se convirtió en el centro de comercio de esclavos de la región durante los siglos XVIII y XIX.

El European Cemetery

Cementerio europeo de Lokoja. Nigeria

Este cementerio cercano al Moto park, es donde yacen muchos colonos británicos entre soldados, funcionarios y misioneros. De hecho, es el mayor de Nigeria de este estilo. Está descuidado en cuanto a la cantidad de hierba y basura que os encontraréis entre las tumbas, y por sus muchos accesos que tiene por la rotura de la valla en muchos puntos de la misma. Aun así, merece la pena un paseo entre sus tumbas que se ven bien conservadas y leer un poco sus curiosos epitafios.

que ver en lokoja nigeria. European cemetery
European cemetery de Lokoja. Nigeria

♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥

En fin, sí os ha gustado lo que os cuento para ver en Lokoja en Nigeria y os animáis a visitar esta ciudad en vuestro viaje por la geografía nigeriana, os mando deberes: id al Monte Patti, que con una altitud de 500 metros, dicen que  hay una vista increíble de la ciudad y de la confluencia de los ríos. También al Museo de la historia colonial si os van este tipo de museos con tanta carga emocional, y finalmente al Holy Trinity Primary school. Me quedó pendiente todo esto pues por tiempo no lo pude ver.

Si os gustó este post , quizás os guste este otro de Gurué en Mozambique.

 

Prohibida la copia total o parcial de textos y/o fotografías sin consentimiento del autor, en cuyo caso vendrá citada la fuente.

2 Comments

  1. Interesante esa ciudad de Lokoja, solo por ser ribereña del río Níger ya debe desprender encanto. Ya sabes que tengo pendiente Nigeria, como tantos otros sitios que tu has pateado pero no todo se puede dominar.
    Esos paseos en piragua me encantan, por la tranquilidad que encuentras en ellos, el silencio y las pequeñas conversaciones con el barquero. He hecho varias y de todas he salido encantado. Tu, seguro, que las disfrutarás como buen vecino de La Albufera.
    ¡Continuamos, amigo Carlos!.

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*