

He
estado toda mi vida vinculado al sector ferroviario por tradición
familiar, e incluso hice el servicio militar en los ferrocarriles.
También mi trayectoria laboral ha sido plenamente desarrollada en este
sector del transporte desde los 18 años hasta hoy.
Si bien me gradué
como ingeniero industrial e idiomas, nunca tuve la oportunidad de
ejercer dicha formación en el desempeño de mi profesión.
No sé si
por las nuevas tecnologías, o bien por las políticas aplicadas al
ferrocarril en los últimos años, ese amor por el ferrocarril se fue
desvaneciendo poco a poco hasta el extremo de convertirse en un mero
medio de subsistencia.
Aunque realicé numerosos y pesados viajes
en mi juventud por los antiguos Expresos nocturnos, cruzando la
península durante mi servicio militar, nunca tuvieron un sentido viajero
en sí. Únicamente para trasladarme cada fin de semana.
No fue hasta
el año 94 cuando realicé mi primer viaje serio, concretamente a Cuba,
que aunque fue a través de una agencia de viajes, fue el efecto
desencadenante para continuar viajando ya de manera independiente hasta
el día de hoy por los cinco continentes.
considero un viajero independiente, muy alejado de los paquetes
vacacionales que ofertan las agencias, y amante de mi libertad.
que viajando sólo, que no solitario, es cuando uno se encuentra a sí
mismo y con el mundo, una relación mágica, una interacción constante con
todo lo “qué y quien” te vas encontrando por el camino, cuya sabiduría
y experiencia queda absorbida espiritualmente. Un medicina muy valiosa
que nos hace crecer y ampliarnos enormemente en lo personal, y que se
hace remanente.
Aunque también he realizado muchos viajes con mi esposa,
tan viajera como yo, y que me ha enseñado a amar su país: México, y que puedo decir que lo conozco más que el mío propio.
Me
siento afortunado de haber visitado 91 países hasta hoy de los cuales
un tercio los he repetido en más ocasiones, y en especial como gran
amante de la cultura latinoamericana, el sueño de haber recorrido todos
los países de este continente
Desde este rincón virtual, te animo a viajar, no
importa lo lejos o cerca que vayas. Permitemé recordar el sabio dicho y
una de las frases viajeras que más me gustan:
«Viajar puede que no te alargue la vida , pero seguro que te la ensancha»
Be the first to comment