En Curaçao o Curazao también hay carnavales. Sí, en esta pequeña isla antillana cercana al norte de Venezuela nos brinda una de las citas más importantes para cualquier viajero.
Una semana anterior al gran carnaval, se celebra el Children Carnival Parade o el carnaval de los niños cuyo desfile sirve de antesala de lo que será el de la Gran Marcha y nos da una idea del mismo.
Como curiosidad, me ha sucedido con amigos que no acaban de ubicar esta isla y la relacionan por su nombre a Brasil o a un famoso licor. La primero obviamente no, y lo segundo, si es cierto que el famoso licor azul hecho de corteza de naranja, da con su nombre cierta fama a esta isla donde se produce.
Cuando metemos en una coctelera, ingredientes africanos, criollos, caribeños, holandeses, hispanos y portugueses no puede salir otro cosa que un cóctel combinado de color, sonido, vistosidad y sobre todo mucha diversión.
El lugar, su capital Willemstad donde el desfile transcurre a los largo de las avenidas principales del barrio de Otrobanda cercanas al puerto y su famoso Puente de la Reina Emma.
En esencia, puedes disfrutar de su paso en cualquier punto y entremezclarte con los nativos en los que también absorberás de su generosidad. Sólo mostrando un poco de interés en su isla, su cultura y el carnaval, raro será quién no te ofrezca un vaso de Amstel de cualquier barril servida de su frió caño. Nada puede mejorar la situación del calor caribeño de la tarde. Seguro que el viajero escuchará constantemente voces del papiamento, el idioma más popular de sus habitantes, que le dejará siempre a mitad camino de lograr entender lo que dicen, aún con muchos vocablos hispanos de que dispone esta curiosa lengua.
Muchos chicos con gruesas cadenas colgando y coloridas zapatillas vistiendo fiel a la moda hip-hop como si de cualquier calle de Harlem se tratará y chicas con graciosos peinados de rastas, o niñas con pirri, agarradas de la mano de su madre. Muchos niños son los testigos de este carnaval. Es el suyo y diseñado para ellos. La hora en la que se celebra, a media tarde, lo hace ideal para ellos.
Lo demás, está escrito en el guión de lo que sería cualquier carnaval. Carrozas, una tras de otra. A ver de cual salía más sonido desde sus enormes altavoces, o bien desde los tambores, trompetas y algo de calypso. Muchas, formadas por camiones con su caja descapotable y el paso de comparsas compuestas obviamente por niños donde en su paso al ritmo musical, quedaba manifiesto por sus disfraces, el trabajo y la dedicación de todo un año para llegar a este momento.
El carnaval de niños de Willemstad es un punto de partida para conocer los carnavales de Curaçao. No son los famosos de Río de Janeiro, pero si junto con los de Trinidad y Tobago, uno de los más importantes del Mar Caribe.
Curaçao y su carnaval os espera….
By Carlos Martinez, Prohibida la copia parcial o total del relato y de las imagenes sin consentimiento del autor y bajo la citación del mismo
Un visita por Livingston en el Día Nacional del garífuna es ser testigo de su singularidad en esta aislada localidad del oriente de Guatemala. Guatemala, Livingston. Noviembre 2012 Livingston tiene una identidad muy propia de […]
Oruro es más que una ciudad de paso. Es una ciudad boliviana repleta de contenido para visitar y folclore para vivirla Bolivia, Enero 2010 De camino entre La Paz y los Salares de Uyuni, esta […]
Si te gusta Punta Cana, este no es tu post. Pero si deseas conocer la auténtica República Dominicana te presento estos 5 lugares. No te arrepentiras… Repúblicana Dominicana. Marzo 2013 Creo que soy muy claro […]
4 Comments
Un desfile muy vistoso; no conocía el carnaval de Curaçao y tiene muy buena pinta!! Buena entrada para febrero, yo he estado en los de mi tierra, Cádiz, que tampoco están mal, je je. Un saludo.
Si, si. En Trinidad y Tobago estaban muy orgullosos de su carnaval que -decían- era el mejor del mundo (un poco exagerado). Orgullosos de su carnaval, de su calipso, de sus 'steel-pan'. Un sitio simpático este tuyo, este Curaçao. Un abrazo [ya había comentado este 'post' hace tiempo pero veo que no se publicó].
Disculpa Blas Llevaba mucho tiempo sin entrar. Cierto, a mi también me recordó a Trinidad y Tobago. Te mando un saludo ..y a dónde tu mente dirigirá tu próximo viaje? Un abrazo 🙂
Un desfile muy vistoso; no conocía el carnaval de Curaçao y tiene muy buena pinta!! Buena entrada para febrero, yo he estado en los de mi tierra, Cádiz, que tampoco están mal, je je. Un saludo.
Todo lo que dices, amigo Carlos, podría servir para Trinidad y Tobago. Hasta el tema de la mixtura de pueblos. ¿A que sí?.
Un abrazo.
Si, si. En Trinidad y Tobago estaban muy orgullosos de su carnaval que -decían- era el mejor del mundo (un poco exagerado). Orgullosos de su carnaval, de su calipso, de sus 'steel-pan'.
Un sitio simpático este tuyo, este Curaçao. Un abrazo [ya había comentado este 'post' hace tiempo pero veo que no se publicó].
Disculpa Blas
Llevaba mucho tiempo sin entrar.
Cierto, a mi también me recordó a Trinidad y Tobago.
Te mando un saludo ..y a dónde tu mente dirigirá tu próximo viaje?
Un abrazo 🙂